BIENVENIDOS AL BLOG DE LA CLASE DE RELIGIÓN.........SI LO DESEAS PUEDES PARTICIPAR DEJANDO COMENTARIOS Y TAMBIÉN PUEDES HACERTE SEGUIDOR, ¡ CUENTO CONTIGO !
PINCHA EN TU CURSO PARA ENCONTRAR TUS CONTENIDOS

PINCHA EN TU CURSO PARA ENCONTRAR TUS CONTENIDOS

Etiquetas

PROYECTO : " PINTURAS HABITADAS "

LA ÚLTIMA CENA DE LEONARDO DA VINCI

El proyecto pinturas habitadas consiste en estudiar famosas obras de arte con contenido religioso de una manera lúdica que permite al alumno sentirse protagonista del cuadro desarrollando un vínculo emocional con el mismo y potenciando la interiorización de los contenidos .



Resultado de imagen de ultima cena da vinci original

¿Cómo se desarrolla el proyecto?


  1. Investigamos qué  relato bíblico relata la obra y pensamos en que parte de la Biblia estará.
  2. Estudiamos sus características artísticas, su autor, su época de realización.
  3. Hacemos nuestra versión del cuadro.
  4. Conocemos las dificultades que encontró el autor para encontrar modelos para algunos personajes.si quieres verlo pincha aquí 
  5. Los alumnos se introducen en la obra habitándola mediante un montaje fotográfico en el que la clase interpreta a los diferentes personajes  y ocupan los lugares originales de Jesús y los apóstoles dentro de la obra
  6. Realizamos el trabajo colaborativo consistente en un gran mural en el que colgaremos:
    •  los resultados de nuestras investigaciones en la biblia y en la web,
    •  colocaremos una versión el cuadro en tres dimensiones en una caja grande.
    • una reproducción del cuadro original de Da Vinci
    • una imagen de la pintura habitada por los alumnos


Estas son imágenes de todo el proceso:

  •  EL CUADRO DESHABITADO



  • ASÍ FUE LA SESIÓN DE FOTOS 


  •  Dentro del cuadro nos sentimos como los personajes, desentrañamos las emociones que ellos sentían en ese momento.


Y ASÍ QUEDA EL MURAL EN LA PARED




ASÍ HEMOS ELABORADO LA MESA DEL CUADRO

Vamos a elaborar esta mesa imitando la gran obra del maestro Leonardo utilizando como base un cartón de huevos y los dibujos encontrados en relifer, gracias por la idea, profe.






No hay comentarios: