La letra "J" es muy importante a causa de un hombre que se llama Jesús, cuyo abuelo se llamaba JoaquÍn, criado por un hombre llamado José, de la tribu llamada Judá en la región llamada Judea y bautizado por un hombre llamado Juan, en un río llamado Jordán en la tierra llamada Jerusalén
La empatía es de vital importancia para la comunicación.
Muchas personas confunden empatía con simpatía, pero la empatía es mucho más que eso ya que implica ponerse "en los zapatos, o en la piel del otro", de manera de entender realmente sus penas, sus temores, o sus alegrías.
Los biólogos y los neurocientíficos cognitivos están descubriendo neuronas espejo, llamadas de la empatía, que permiten a los seres humanos sentir y experimentar situaciones ajenas como si fueran propias
JESUCRISTO, EL GRAN EMPÁTICO
El poseía una gran capacidad para identificarse con el mundo interior de las personas y para responder a la perfección a su situación.
Con su vida, Jesús nos enseña a ver a los demás de un modo distinto, compartiendo sus afectos, acompañándolos en ilusiones y desencantos. Aprendemos de Él a interesarnos por el estado interior de quienes nos rodean,
¡¡¡Cuántos problemas se evitarían si procuráramos entender mejor lo que sucede en el interior de los demás, sus expectativas e ideales!!!!